El próximo miércoles 24 de septiembre, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FCA-UNLZ) será escenario de una clase magistral sobre “Genómica aplicada a mejora genética animal”, a cargo del Dr. Ing. Zootecnista Sebastián Demyda, referente en la materia.
De cara a este encuentro, el especialista adelantó algunos conceptos sobre el valor de la genómica en la producción animal.
—¿Qué significa aplicar la genómica a la mejora genética animal?
“Aplicar la genómica en la mejora genética animal significa utilizar datos del ADN de los animales para ser más efectivos, precisos y eficientes en los programas de mejora. También permite detectar enfermedades o identificar caracteres deseables que impactan en la producción”.
—¿Qué impacto tiene en el trabajo de productores y profesionales?
“El impacto es enorme porque se trata de información que ayuda a tomar mejores decisiones. Es como hacer un análisis de suelo o un análisis de sangre: te brinda datos que te permiten manejar mejor a los animales, planificar cruces de manera más eficiente y anticiparte a los resultados productivos”.
—¿Qué pueden esperar los estudiantes y docentes que participen de esta clase magistral?
“Van a llevarse un paneo general de las herramientas genómicas que tenemos hoy para mejorar los animales de manera más precisa. Es un primer acercamiento a un conjunto de tecnologías que ya están transformando la manera en que trabajamos en el campo.”
La actividad es gratuita con inscripción previa.https://forms.gle/Y9xEaaMgPu7mm41BA
Está dirigida a la comunidad educativa, se desarrollará en modalidad presencial y requiere condición de alumno/a regular. Al finalizar, se entregarán certificados de participación.
📅 Clase Magistral: “Genómica aplicada a mejora genética animal”
📍 Facultad de Ciencias Agrarias – UNLZ
🕑 Miércoles 24 de septiembre, de 14 a 15 h