
INGRESO 2025
Si decidiste estudiar Ingeniería Agronómica, Ingeniería Zootecnista, Tecnicatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario, Tecnicatura Universitaria en Producción Animal, Tecnicatura Universitaria en Producción Vegetal, la Facultad de Ciencias Agrarias te abre sus puertas.
A partir del próximo 1° hasta el 31° de mayo de 2025 se abrirán las preinscripciones para el curso de nivelación correspondiente al ingreso en el segundo cuatrimestre del 2025 de las carreras de grado y pregrado:
- Ingeniería Agronómica
- Ingeniería Zootecnista
- Tecnicatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario
- Tecnicatura en Producción Animal
- Tecnicatura en Producción Vegetal
Para la inscripción a carreras de grado y pregrado deberán aprobar el curso de complementación formativa que se dictará durante todo el mes de junio. Para realizar el curso, deben preinscribirse del hasta el 31 de mayo ingresando en:
Al finalizar el formulario debes presionar el botón “imprimir” y esperar los pasos a seguir, que enviaremos por mail dentro de las 72 h hábiles.
Para los Ciclos Complementarios Curriculares (C.C.C.) deberán preinscribirse durante la misma fecha. No cursarán ingreso, pero tendrán que acreditar un título terciario o profesorado habilitante a la Licenciatura.
Oferta académica de C.C.C:
- Licenciatura en economía social
Curso de Complementación Formativa
El curso se dicta desde el 17 de junio al 11 de julio del 2025. Queremos que te sientas acompañado/a en tu proceso de aprendizaje desde las primeras etapas. Con ese fin, implementamos en el Curso de Complementación Formativa (CCF) un conjunto de actividades para diagnosticar los conocimientos que has adquirido en el nivel secundario en distintas áreas como Biología, Matemática y Química, orientadas a las Ciencias Agrarias. Si fuese necesario, al comenzar a cursar tu carrera como alumno de nuestra Facultad, te brindamos de manera paralela un apoyo específico integrados por Talleres de técnicas de estudios, cotutorías con alumnos avanzados de las carreras y un Aula virtual.
Luego de aprobado el curso, será condición presentar título secundario o constancia de título en trámite para realizar la inscripción.
INFORMACIÓN PARA EL INGRESO A LA FACULTAD
Se brindan charlas informativas sobre el Ingreso a la Facultad de Ciencias Agrarias para todos/as los/las aspirantes a estudiar en días y horarios preestablecidos. Podés informarte de diferentes maneras.
Personalmente en el Departamento de Alumnos de la sede de la Facultad (Ruta Provincial No 4 y Av. Juan XXIII, Lomas de Zamora), de lunes a viernes de 9 a 17h.

PREINSCRIPCIÓN
Se puede comenzar a cursar en el 1ro o en el 2do cuatrimestre de cada año. La preinscripción a las carreras que se dictan en la Facultad a través de la página web www.agrarias.unlz.edu.ar

MÁS INFO IMPORTANTE
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A CARRERA
Documentación requerida para el Ingreso:
∙ Título secundario (original y fotocopia) legalizado o constancia de título en trámite.
∙ DNI (original y fotocopia de datos personales). En caso de no poseer DNI, presentar una constancia del DNI en trámite y certificado de nacimiento original y fotocopia. Para ciudadanos extranjeros, constancia que acredite su residencia permanente o temporaria como estudiante en la República Argentina.
∙ 3 fotos 4 x 4 cm.
∙ Carpeta de tres solapas verde claro.
ARTICULACIÓN CON LAS CARRERAS QUE SE DICTAN EN LA FACULTAD
Todo aspirante deberá realizar Curso de Complementación Formativa (CCF) que tiene una duración de 4 semanas. El mismo se dictará previamente al inicio de cada cuatrimestre en fechas a definir en el Calendario académico de cada año en particular, iniciando en el mes de febrero para los alumnos del 1° cuatrimestre y en junio para los del 2°.
Aquellos que no hayan podido asistir o no hayan alcanzado los conocimientos necesarios, podrán realizar Talleres de técnicas de estudio, co-tutorias y/o realizar actividades en el Aula virtual hasta el próximo Curso de Complementación Formativa con la finalidad de adquirir los conocimientos mínimos, capacidades/habilidades necesarias para su desarrollo como estudiante universitario.

NOVEDADES
Reserva Santa Catalina: presente y futuro
A partir de una inversión y un convenio entre la Provincia de Buenos Aires, el Municipio de Lomas de Zamora, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y la Universidad Nacional de La Plata se trabajará en la preservación de la Reserva Santa Catalina. Docentes y...
Está abierta la inscripción a la Maestría en Floricultura en Agrarias de la UNLZ
Apunta a formar profesionales capacitados en la producción, comercialización e investigación del sector florícola-ornamental, incorporando enfoques innovadores y de sustentabilidad. La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de...
Hasta el 10 de abril esta abierta la inscripción de la beca Progresar
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano informa que hasta el 10 de abril esta abierta la inscripción para que estudiantes universitarios puedan acceder a la beca Progresar. Para acceder, los aspirantes deberán tener hasta 25 años si son...
CONTACTO

Nos interesa tu opinión
Si tienes alguna pregunta, sugerencia o simplemente quieres saber más sobre nuestra Facultad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros
Av. Juan XXIII y Ruta Provincial Nº 4
011 2078-0500
