El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó en la Facultad de Ciencias Agrarias el acto de lanzamiento del último número de la revista MDA en nuestra Facultad, junto a l vicerrector administrativo de la UNLZ, Horacio Gegunde, y el decano de la Facultad, Néstor Urretabizkaya.
Durante el acto el decano Ing. Agr. MSc. Néstor Urretabizcaya sostuvo que «esta presentación es una forma de continuar fortaleciendo el vínculo con el Ministerio de Desarrollo Agrario con la publicación de investigaciones sobre la producción ovina en este número de la revista».
«Con el Ministerio encontramos con quien trabajar en forma seria y coordinada, a mediano y largo plazo. Hemos logrado la manera de articular con las Chacras Experimentales como la de Carhué, Chascomús, Gorina y Mercedes con nuestros trabajos de investigaciones en bovinos y ovinos criollos, cáñamo, maíz y agroecología», explicó Urretabizkaya. Y agregó: «Nos une un montón de proyectos ya en marcha y otros para plasmarlos en los próximos meses. Poder encontrar formas de asociarnos trabajando en investigación para el productor es gratificante».
Por su parte, luego de dar la bienvenida a la Universidad, Gegunde se refirió a la tarea conjunta del Ministerio y las universidades en el ámbito de la investigación y la extensión: “Uno toma conciencia plena de lo que es el rol de la Universidad Nacional y de lo que es el rol que el Estado tiene, en este caso el Estado Provincial, comprometido con un desarrollo que puede servir al sector privado pero que en el inicio al sector privado no le interesa financiar”, indicó.
Al respecto, el Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires destacó que “ante un gobierno nacional que ataca al sistema científico tecnológico, a la producción y al trabajo, desde la Provincia de Buenos Aires seguimos sosteniendo y profundizando políticas que buscan potenciar todas y cada una de las producciones bonaerenses, el desarrollo local, el agregado de valor y la innovación tecnológica. Por eso no sólo llevamos adelante trabajos de extensión e investigación en nuestras Chacras Experimentales, sino que también promovemos la articulación con las universidades nacionales y actores del sistema científico-tecnológico para poner en diálogo a la investigación con el sector productivo”.
Los acompañaron en el estrado la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el director provincial de Innovación Productiva, Extensión y Transferencia Tecnológica, Emiliano Cucciufo, y el director provincial de Ganadería, Héctor Trotta.
De la edición N°12 participaron investigadoras de la Facultad de Ciencias Agrarias que comentaron sobre los trabajos publicados. Sabrina Peña y Gloria Lynch, docentes de la UNLZ, se refirieron a sus trabajos sobre ovinos criollos y tambos ovinos.
También expusieron Alejandra Núñez Berté sobre el valor de la lana gruesa, y Sol Vignasse, de la cooperativa Vellón de Oro, acerca de la producción local.
Acompañaron además la vicedecana de la Facultad, Laura Juan; autoridades, investigadores, docentes y estudiantes. Por la Gobernación el Subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla; el director de carnes, Marcos Pérez Visñuk y de fiscalización vegetal, Ramón Campomane.
Con fotografías de UNLZ, MDA, FCA-UNLZ.