La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FCA-UNLZ) estará presente en la 137° Exposición Rural de Palermo.

Los estudiantes, docentes e investigadores consolidan una propuesta de enseñanza pecuaria bovina y ovina que suma volumen, alcance e impacto con animales en pista, proyectos de investigación en marcha, experiencias formativas y vínculos con otros espacios académicos y productivos.

Bovinos Criollos Patagónicos: ciencia con identidad en la pista

En el marco del Programa de recuperación y conservación de la raza criolla patagónica, único en el país, la Facultad presentará seis animales de su cabaña en distintas categorías, incluyendo a la famosa vaquillona “Yoli”, junto a terneros y toros de la Cabaña Agrarias de Lomas.

Este programa tiene como objetivo recuperar y reintroducir esta raza en el circuito productivo nacional. El trabajo nace tras el descubrimiento de una población asilvestrada en el Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz), descendientes directos del ganado introducido por los colonizadores españoles en el siglo XVI.

Desplazada durante décadas por las razas británicas la raza Criolla Patagónica busca su lugar en el rodeo argentino al ser estudiada, criada y valorizada por sus capacidades adaptativas, su rusticidad y su genética única. En la actualidad, el equipo de la Facultad trabaja también en la evaluación de cruzamientos con bovinos Angus en la Chacra experimental Carhué del Gobierno de Buenos Aires.

Actividades:

Agrarias participará del programa oficial de la Asociación de Criadores de Bovino Criollo Argentino el lunes 21 de julio, compartiendo resultados de investigación, también en la jura de la raza y en el remate oficial.

Lunes 21 de julio

– 11 h: la Facultad será parte del programa oficial de la Asociación de Criadores, compartiendo resultados de su línea de investigación:

“Longevidad productiva y habilidad de permanencia de bovinos criollos en la Cuenca del Salado”. Con la participación de la Ing. Zoot. MS Sc. María Topayan, el Ing. Zoot. Rubén Martínez y la estudiante Luciana Erreta.

Lugar: sala 3 Pabellón Ocre.

– 14:00 h
📍Pista Oficial – Sociedad Rural
🏆 Jura de la Raza Criolla Patagónica
Una oportunidad para mostrar los avances logrados en genética, manejo y desarrollo de este proyecto académico-productivo.

Además, se realizará el acto de cierre de la Diplomatura en Comunicación Agropecuaria y el lanzamiento de la segunda Cohorte. 

Ovinos: formación, evaluación y articulación

La Cátedra de Rumiantes Menores de la Facultad suma este año nuevas instancias formativas en el área ovina, con la participación activa de alumnos en actividades organizadas por la Asociación Argentina de Criadores de Romney Marsh

Jueves 17 de julio

 – 9:30 h

 Jura de la raza Romney Marsh

Participación de estudiantes de FCA-UNLZ y docentes de distintas facultades en el Concurso de Evaluación.

– 14:00 h

En el espacio cedido por la Asociación, participaremos de la reunión de docentes de Cátedras de Ovinos propuesta por UBA Y UNICEN donde habrá intercambio de experiencias, articulación entre universidades y diálogo con cabañeros del país.

Domingo 27 de julio

– 7:30 h

🏆 Jura de la raza Hampshire Down, organizada por la Sociedad Rural.

Estudiantes de Agrarias Lomas competirán con equipos de otras universidades.

Hampshire Down

Lanzamiento de la «Diplomatura Internacional en Ovinos», una formación completa que abarca toda la cadena ovina. Fecha de inicio: fines de septiembre de 2025.