INGRESO 2026
Si decidiste estudiar Ingeniería Agronómica, Ingeniería Zootecnista, Tecnicatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario, Tecnicatura Universitaria en Producción Animal, Tecnicatura Universitaria en Producción Vegetal, la Facultad de Ciencias Agrarias te abre sus puertas.
Del 1° de octubre hasta el 20 de noviembre de 2025 se abrirán las preinscripciones para el curso de nivelación correspondiente al ingreso en el primer cuatrimestre de 2026 de las carreras de grado y pregrado:
- Ingeniería Agronómica
- Ingeniería Zootecnista
- Tecnicatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario
- Tecnicatura Universitaria en Producción Animal
- Tecnicatura Universitaria en Producción Vegetal
- Tecnicatura Universitaria en Agroecología (sujeto a cupo mínimo)
- Tecnicatura Universitaria en Diseño y Mantenimiento de Espacios Verdes
- Tecnicatura Universitaria en Arboricultura y Vivericultura
Para la inscripción a carreras de grado y pregrado deberán aprobar el curso de complementación formativa que se dictará durante todo el mes de febrero. Para realizar el curso, deben preinscribirse del hasta el 20 de noviembre ingresando en:
Al finalizar el formulario debes presionar el botón “imprimir” y esperar los pasos a seguir, que enviaremos por mail dentro de las 72 h hábiles.
Para los Ciclos Complementarios Curriculares (C.C.C.) deberán preinscribirse durante la misma fecha. No cursarán ingreso, pero tendrán que acreditar un título terciario o profesorado habilitante a la Licenciatura.
Oferta académica de C.C.C, todas sujetas a cupo mínimo:
- Licenciatura en Economía Social
- Licenciatura en la Enseñanza de las Ciencias Biológicas
- Licenciatura en Gestión de la Calidad e Inocuidad de los Alimentos
Curso de Complementación Formativa
El curso se dicta desde el 2 al 27 de febrero del 2026. Queremos que te sientas acompañado/a en tu proceso de aprendizaje desde las primeras etapas. Con ese fin, implementamos en el Curso de Complementación Formativa (CCF) un conjunto de actividades para diagnosticar los conocimientos que has adquirido en el nivel secundario en distintas áreas como Biología, Matemática y Química, orientadas a las Ciencias Agrarias. Si fuese necesario, al comenzar a cursar tu carrera como alumno de nuestra Facultad, te brindamos de manera paralela un apoyo específico integrados por Talleres de técnicas de estudios, cotutorías con alumnos avanzados de las carreras y un Aula virtual.
Luego de aprobado el curso, será condición presentar título secundario o constancia de título en trámite para realizar la inscripción.
INFORMACIÓN PARA EL INGRESO A LA FACULTAD
Se brindan charlas informativas sobre el Ingreso a la Facultad de Ciencias Agrarias para todos/as los/las aspirantes a estudiar en días y horarios preestablecidos. Podés informarte de diferentes maneras.
Personalmente en el Departamento de Alumnos de la sede de la Facultad (Ruta Provincial No 4 y Av. Juan XXIII, Lomas de Zamora), de lunes a viernes de 9 a 17h.
PREINSCRIPCIÓN
Se puede comenzar a cursar en el 1ro o en el 2do cuatrimestre de cada año. La preinscripción a las carreras que se dictan en la Facultad a través de la página web www.agrarias.unlz.edu.ar
MÁS INFO IMPORTANTE
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A CARRERA
Documentación requerida para el Ingreso:
∙ Título secundario (original y fotocopia) legalizado o constancia de título en trámite.
∙ DNI (original y fotocopia de datos personales). En caso de no poseer DNI, presentar una constancia del DNI en trámite y certificado de nacimiento original y fotocopia. Para ciudadanos extranjeros, constancia que acredite su residencia permanente o temporaria como estudiante en la República Argentina.
∙ 3 fotos 4 x 4 cm.
∙ Carpeta de tres solapas verde claro.
ARTICULACIÓN CON LAS CARRERAS QUE SE DICTAN EN LA FACULTAD
Todo aspirante deberá realizar Curso de Complementación Formativa (CCF) que tiene una duración de 4 semanas. El mismo se dictará previamente al inicio de cada cuatrimestre en fechas a definir en el Calendario académico de cada año en particular, iniciando en el mes de febrero para los alumnos del 1° cuatrimestre y en junio para los del 2°.
Aquellos que no hayan podido asistir o no hayan alcanzado los conocimientos necesarios, podrán realizar Talleres de técnicas de estudio, co-tutorias y/o realizar actividades en el Aula virtual hasta el próximo Curso de Complementación Formativa con la finalidad de adquirir los conocimientos mínimos, capacidades/habilidades necesarias para su desarrollo como estudiante universitario.
NOVEDADES
Estudiantes de la FCA-UNLZ realizaron una jornada de campo en el establecimiento Ocaragua Golf Club
Una experiencia integral para conocer diferentes sistemas productivos y profesionales del sector El pasado jueves 16 de octubre, un grupo de 100 estudiantes del segundo cuatrimestre del Taller Introducción a la Realidad Agropecuaria realizó una jornada de campo en el...
“En el área agrícola hoy uno de los recursos más limitantes no es el dinero, sino el personal calificado”
Ante la irrupción de la inteligencia artificial y los equipos agrícolas autónomos las nuevas generaciones de profesionales necesitan capacitarse en materia comercial y adaptarse a tiempos de cambio. En esta nueva edición del ciclo Cosecha Propia que desarrolla la...
Flores comestibles: cuáles se incorporan al Código Alimentario y por qué crece su uso en la gastronomía
Hace años la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ comenzó a investigar el consumo de flores a partir de la cátedra de Horticultura y Floricultura. Analistas esperan que ahora crezca la demanda de flores para consumir. Ya es oficial, una cantidad de flores...
CONTACTO
Nos interesa tu opinión
Si tienes alguna pregunta, sugerencia o simplemente quieres saber más sobre nuestra Facultad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros
Av. Juan XXIII y Ruta Provincial Nº 4
011 2078-0500
Preguntas frecuentes
BLANCO
¿La cursada es presencial, virtual o combinada?
Debe comunicarse con bedelia al 20780500, interno 1025
¿Hay curso de ingreso? ¿Es obligatorio o eliminatorio? ¿Cuándo es y qué duración tiene?
Si el curso de ingreso es obligatorio y debe aprobarse para poder realizar la carrera. Su duración es de un mes
¿Cuáles son los requisitos y fechas para la inscripción?
En principio para inscribirse al curso de ingreso, solo se necesita la fotocopia del DNI. Una vez aprobado el curso de ingreso, se debe presentar en departamento de alumnos, la siguiente documentación: Carpeta de tres solapas verde, 2 fotos 4x4, fotocopia del DNI y original y copia del título secundario legalizado por el rectorado de la Universidad de Lomas de Zamora, quienes sellan títulos los días martes de 9 a 13.
En el caso de haberse inscripto a una carrera de Complementación Curricular, deben presentar además del título secundario el título habilitante.
¿Tiene algún costo la carrera?
La carrera no es arancelada
¿Cómo solicito el boleto estudiantil?
Se solicita desde la página de la UNLZ
¿Cuándo es la inscripción a cursar?
Podes consultarlo en el calendario académico, cargado en la página de la facultad
¿Quería consultar cómo me inscribo para realizar la defensa del trabajo final?
Debes consultarlo con la secretaría académica, al 20780500 interno 1052 o al siguiente mail academica@agrarias.unlz.edu.ar
¿Cómo inició el trámite de cambio de carrera o reincorporación?
Debes comunicarte con el departamento de alumnos al 20780500 interno 1023 o al siguiente mail alumnos@agrarias.unlz.edu.ar
¿Dónde queda la facultad?
Estamos ubicados en Camino y cintura y Juan XXIII, cruce de Lomas, dentro del predio de la UNLZ.





